Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Roche. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Roche. Mostrar tots els missatges

dimarts, 8 de febrer del 2011

Nueva Web de Roche sobre Hepatitis C

www.hepatitisc.es
ROCHE PRESENTA SU NUEVA WEB SOBRE HEPATITIS C PARA PROFESIONALES SANITARIOS

• La compañía farmacéutica facilita el acceso a los usuarios a través de una web muy intuitiva y fácil de recordar utilizando el nombre de la enfermedad
• El nuevo portal muestra la voluntad de Roche tanto por seguir investigando y avanzando en el tratamiento de la Hepatitis C como por divulgar el conocimiento de esta patología
• La web recoge desde las últimas noticias y congresos relacionados con la Hepatitis C hasta material gráfico, vídeos y diapositivas que aportan información más exhaustiva sobre las características y tratamiento de la enfermedad

Madrid, 4 de febrero de 2011.- Roche ha puesto en marcha su nueva página web www.hepatitisc.es , una herramienta que la compañía pone al alcance de los médicos para ampliar la información existente respecto a esta enfermedad y los diferentes factores que inciden en ella.
A través de este portal, la compañía farmacéutica facilita al usuario información sobre la Hepatitis C mediante folletos y videos informativos así como noticias y comunicados de prensa, con la intención de asegurar el acceso a un contenido serio, riguroso, contrastado y elaborado por profesionales.
Esta iniciativa es el reflejo de la voluntad de Roche por seguir investigando y avanzando en la divulgación científica de la Hepatitis C teniendo presente, en primera instancia, a los profesionales sanitarios que quieran consultar los últimos avances en este campo.
La nueva web cuenta con una estructura y distribución muy intuitiva que facilita la navegación al usuario. De esta forma, recoge desde las últimas noticias y congresos relacionados con la patología hasta material gráfico, vídeos y diapositivas que aportan información más exhaustiva sobre las características y tratamiento de la enfermedad.
Por otro lado, el portal ofrece material y aplicaciones novedosas, como por ejemplo, una calculadora de fibrosis que permite averiguar los marcadores del paciente de forma rápida y segura.
Una vez más, con la creación de esta página web, Roche muestra su compromiso con la sociedad sirviéndose de las nuevas tecnologías para acceder al mayor número de personas de la forma más cómoda, rápida y eficaz.
Acerca de la hepatitis C
El virus de la hepatitis C es conocido como la ‘epidemia silente’. Los datos de prevalencia de esta enfermedad la sitúan como una de las epidemias de este siglo, que en España afecta a cerca de 800.000 españoles. Las principales causas de muerte relacionadas con la hepatitis C son la cirrosis hepática (en el 35% de los casos) y el cáncer de hígado (en el 32% de los casos).
Acerca de Roche
Roche, con sede en Basilea (Suiza), es una compañía internacional líder del sector de la salud en las áreas farmacéutica y de diagnóstico, que prioriza la investigación. Como la mayor compañía biotecnológica del mundo, innovadora de productos y servicios para la detección precoz, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, Roche contribuye desde distintos frentes a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Roche es el líder mundial en medicamentos y diagnósticos para el cáncer y los transplantes, así como una compañía líder en virología; también actúa en otras importantes áreas terapéuticas como enfermedades autoinmunes, inflamatorias, metabólicas y del sistema nervioso central.

Para más información:
www.hepatitisc.es

divendres, 17 de setembre del 2010

Fw: ROCHE FARMA ESPAÑA ESTRENA CUENTA EN TWITTER



ROCHE FARMA

ESPAÑA ESTRENA CUENTA EN TWITTER

  • El objetivo es informar, comunicar y dar a conocer la actividad de Roche España de una manera abierta, simple e interactiva.

  • Roche ha sido la primera compañía en hacer publica una Guía de Principios en las Redes Sociales.

Madrid, 16 de septiembre d e 2010.- Roche Farma España estrena cuenta en Twitter dispuesta a ofrecer una nueva ventana informativa ágil y abierta a millones de personas. Su participación en esta red social coincide con el proceso de apertura a las nuevas plataformas de comunicación que ha puesto en marcha la compañía y que ya se inició el año pasado con el lanzamiento de la nueva página web.

Para Roche siempre ha sido una prioridad ofrecer el mejor canal de comunicación entre la compañía y sus seguidores. "A día de hoy es obvia la capacidad de distribuir información que tienen las redes sociales y no podemos ser ajenos a la posición que las mismas ocupan en la sociedad. Fuera de la compañía, los empleados se comunican

con SMS, escriben en blogs, postean videos o participan en las redes sociales. Esta es la tendencia y las empresas debem os adaptarnos para emplear estas herramientas tanto interna como externamente", explica Lucas Urquijo, Director de Comunicación de Roche Farma España. Con este objetivo, en este espacio, www.twitter.com/Roche_spain, la compañía va a informar, comunicar y dar a conocer sus actividades de una manera abierta, rápida e interactiva.

Además, a nivel internacional la farmacéutica suiza ha sido la pionera en hacer pública un Código de Conducta para el uso de los medios sociales. Un consejo asesor interno experto en las nuevas redes de información ha elaborado un documento en el que se distingue entre hablar "de" o hablar en "nombre de" la compañía y ofrece unas pautas para cada uno de estos roles.

(www.roche.com/social_media_guidelines.pdf).




dimecres, 15 de setembre del 2010

Novartis, Roche y los medios sociales



Este verano nos ha deparado dos noticias importantes en el terreno de los medios sociales, ambas protagonizadas casualmente por compañías con central en Suiza. La primera de ellas nos llegó a principios de agosto, cuando se hizo pública una misiva enviada por la FDA a Novartis a finales de julio, en la que le informaba de que en la página del producto para la leucemiaTasigna (nilotinib) al presionar el botón de Facebook que aparecía (widget) se generaba una información que según la agencia norteamericana inducía a engaño, pues se mencionaba la eficacia del producto pero no los riesgos, se comunicaba de forma inadecuada la indicación aprobada y se daba una impresión de superioridad sobre otros productos. Novartis retiró inmediatamente el botón y mostró su plena disposición a colaborar con las autoridades para resolver la situación. Sigue en blogaceutics

dilluns, 30 d’agost del 2010

Roche publica una guía de principios en las redes sociales


  • Roche ha hecho pública una guía de buenas conductas para participar en las redes sociales. La guía es pública y se puede descargar desde la Web oficial de la compañía.

Twitter, Facebook, blogs, Youtube... el número de redes sociales se incrementa a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas que tienen acceso a estos espacios de encuentro e intercambio de información. Además, estos medios se han convertido en canales de comunicación de muchas empresas, aunque la regulación respecto a los contenidos y la forma aún sigue estando en el aire, lo que convierte a estos espacios en una 'tierra de nadie' donde todo vale. Sin embargo, cuando estos espacios hacen referencia al sector farmacéutico, muchos pueden ser los conflictos que se pueden generar: desinformación o confusión entre pacientes acerca de patologías, o que la imagen de un laboratorio farmacéutico se vea afectado por comentarios inapropiados o falsos.

Precisamente Roche ha sido la primera compañía farmacéutica en darse cuenta de los peligros y la falta de regulación de los 'social media', por lo que ha publicado una guía de principios y consejos para la participación en las redes sociales.

Uno de los aspectos en los que incide la guía es la diferencia que existe entre hablar y dejar comentarios en la red como un representante de la compañía, un portavoz, y una persona que habla sobre Roche y sus productos. La guía aconseja que antes de que los participantes dejen sus impresiones y opiniones en la red, piensen quiénes son, y el tipo de información que van a plasmar.

dimarts, 29 de juny del 2010

Nace el MDI Campus, una plataforma de formación virtual innovadora a nivel mundial y que pretende erigirse en un centro de referencia en habla hispana sobre Medicina Individualizada


Ya está operativo el primer grupo de trabajo que se inscribe dentro de esta iniciativa: el Grupo Clínico de Biomarcadores en Oncología (Oncobyg)

Nace el MDI Campus, una plataforma de formación virtual innovadora a nivel mundial y que pretende erigirse en un centro de referencia en habla hispana sobre Medicina Individualizada

Ante la velocidad y precocidad con la que evolucionan los conocimientos en Genética y Medicina Genómica, se evidencia un importante desfase entre la investigación básica y la práctica clínica. Los profesionales sanitarios afrontan el reto de asumir nuevos conceptos, recursos diagnósticos y abordajes terapéuticos sin disponer en muchos casos de la formación necesaria para emplearlos con agilidad, racionalidad y eficacia.

En este sentido, las nuevas tecnologías de la información aportan soluciones creativas, inmediatas y de fácil acceso. Aprovechando los beneficios que aportan la navegación por Internet y el uso generalizado que existe actualmente de este recurso, el Instituto Roche ha apostado por una iniciativa ambiciosa e innovadora.

El Instituto Roche ha puesto en marcha el Campus Virtual en Medicina Individualizada (MDI Campus). Pretende aproximar a todos los interesados en la Medicina Individualizada los últimos avances en este ámbito y, sobre todo, consolidar y optimizar la formación en las múltiples áreas de desarrollo e influencia que tiene este nuevo concepto de Medicina, que se marca el objetivo de fomentar la aplicación de tratamientos ajustados a las características genéticas de cada paciente.

Como resalta el Director General del Instituto Roche, Jaime del Barrio, "MDI Campus pretende erigirse en un centro de formación de referencia en habla hispana, en una verdadera universidad en la que confluyan y se encuentren profesionales de distintas disciplinas que tienen un interés común". El objetivo fundamental es convertir la web (www.mdicampus.com) en un punto de encuentro para todos los interesados en obtener una formación adecuada en distintos ámbitos relacionados con la Medicina Individualizada.

En el seno de esta plataforma de formación continuada ha surgido ya el primer grupo de trabajo clínico. El Oncobyg, coordinado por los oncólogos Ramón Colomer y Luis Paz Ares, es el Grupo Clínico de Biomarcadores en Oncología (www.oncobyg.com). Tiene como objetivo promover un tratamiento más individualizado de los pacientes oncológicos mediante la aplicación clínica de biomarcadores. Su reto es clarificar, sintetizar y sistematizar los aspectos esenciales de la evidencia disponible en la literatura sobre biomarcadores en Oncología, para aumentar así el grado de conocimiento de la materia entre los oncólogos clínicos.

Para dar a conocer ambas iniciativas, se ha previsto la celebración de una comida de prensa, que tendrá lugar el 1 de julio en el Restaurante Aldaba (c/ Alberto Alcocer, 5) a las 14:00 h, y en la que estarán presentes los doctores Jaime del Barrio, Ramón Colomer y Luis Paz Ares.