Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris biotecnologia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris biotecnologia. Mostrar tots els missatges

dimecres, 5 de gener del 2011

iPhonECG turns your iPhone 4 into an affordable cardiac event monitor

by Michael Terretta (RSS feed) on Jan 3rd 2011 at 10:00AM




Quick -- you're watching House, M.D. with a friend and he suddenly complains of lightheadedness and heart palpitations, then passes out on your couch. Is it a common atrial fibrillation, or is it a third-degree atrioventricular block needing emergency atropine and an electrical pacer?"


Soon, assuming you're either a medical professional skilled inelectrocardiography or you play one on TV, you'll be able to make the differential diagnosis using just an iPhone 4 and the AliveCor iPhonECG.
Dr. David Albert holds an iPhoneECGThe iPhonECG is a sleek, low power case that turns the iPhone 4 into a wireless, clinical quality cardiac event recorder. It was invented by Dr. David Albert, a self-described "serial entrepreneur and inventor who happens to be an engineer and a physician with 30 years in cardiology." Dr. Albert sold his last company, Data Critical, to GE Medical Systems, where he then worked as Chief Scientist of GE Cardiology.

dimarts, 29 de juny del 2010

Nace el MDI Campus, una plataforma de formación virtual innovadora a nivel mundial y que pretende erigirse en un centro de referencia en habla hispana sobre Medicina Individualizada


Ya está operativo el primer grupo de trabajo que se inscribe dentro de esta iniciativa: el Grupo Clínico de Biomarcadores en Oncología (Oncobyg)

Nace el MDI Campus, una plataforma de formación virtual innovadora a nivel mundial y que pretende erigirse en un centro de referencia en habla hispana sobre Medicina Individualizada

Ante la velocidad y precocidad con la que evolucionan los conocimientos en Genética y Medicina Genómica, se evidencia un importante desfase entre la investigación básica y la práctica clínica. Los profesionales sanitarios afrontan el reto de asumir nuevos conceptos, recursos diagnósticos y abordajes terapéuticos sin disponer en muchos casos de la formación necesaria para emplearlos con agilidad, racionalidad y eficacia.

En este sentido, las nuevas tecnologías de la información aportan soluciones creativas, inmediatas y de fácil acceso. Aprovechando los beneficios que aportan la navegación por Internet y el uso generalizado que existe actualmente de este recurso, el Instituto Roche ha apostado por una iniciativa ambiciosa e innovadora.

El Instituto Roche ha puesto en marcha el Campus Virtual en Medicina Individualizada (MDI Campus). Pretende aproximar a todos los interesados en la Medicina Individualizada los últimos avances en este ámbito y, sobre todo, consolidar y optimizar la formación en las múltiples áreas de desarrollo e influencia que tiene este nuevo concepto de Medicina, que se marca el objetivo de fomentar la aplicación de tratamientos ajustados a las características genéticas de cada paciente.

Como resalta el Director General del Instituto Roche, Jaime del Barrio, "MDI Campus pretende erigirse en un centro de formación de referencia en habla hispana, en una verdadera universidad en la que confluyan y se encuentren profesionales de distintas disciplinas que tienen un interés común". El objetivo fundamental es convertir la web (www.mdicampus.com) en un punto de encuentro para todos los interesados en obtener una formación adecuada en distintos ámbitos relacionados con la Medicina Individualizada.

En el seno de esta plataforma de formación continuada ha surgido ya el primer grupo de trabajo clínico. El Oncobyg, coordinado por los oncólogos Ramón Colomer y Luis Paz Ares, es el Grupo Clínico de Biomarcadores en Oncología (www.oncobyg.com). Tiene como objetivo promover un tratamiento más individualizado de los pacientes oncológicos mediante la aplicación clínica de biomarcadores. Su reto es clarificar, sintetizar y sistematizar los aspectos esenciales de la evidencia disponible en la literatura sobre biomarcadores en Oncología, para aumentar así el grado de conocimiento de la materia entre los oncólogos clínicos.

Para dar a conocer ambas iniciativas, se ha previsto la celebración de una comida de prensa, que tendrá lugar el 1 de julio en el Restaurante Aldaba (c/ Alberto Alcocer, 5) a las 14:00 h, y en la que estarán presentes los doctores Jaime del Barrio, Ramón Colomer y Luis Paz Ares.




UCB lanza AccessBioTherapeutics, la 1ª plataforma de Formación en Reumatología

Es una iniciativa pionera en esta especialidad y está acreditada por el
Sistema Nacional de Salud y declarada de interés científico por la Sociedad Española de Reumatología (SER)


UCB Pharma presenta AccessBioTherapeutics, la primera plataforma on-line en el campo de la reumatología que ofrece formación médica continuada en biomedicina

• AccessBioTherapeutics es una actividad dirigida a mejorar el ejercicio de la medicina y tiene como finalidad actualizar los conocimientos sobre biología molecular, inmunología y reumatología de los especialistas de una forma rápida, gratuita y fiable

• Esta herramienta online será de gran utilidad para todos los especialistas gracias a los numerosos servicios que ofrece el portal, como el acceso a conferencias y ponencias recientemente celebradas, la posibilidad de descargar presentaciones científicas o realizar un cuestionario de autoevaluación relacionado con la ponencia para la obtención de créditos de formación médica continuada

Madrid, 29 de junio de 2010.- UCB Pharma, en su compromiso con la formación médica y con la reumatología, presenta de forma pionera en España la plataforma AccessBioTherapeutics, la primera actividad online de Formación Médica Continuada dirigida a mejorar los conocimientos en medicina molecular. Su objetivo es “actualizar los conocimientos sobre biología molecular, inmunología y reumatología de los profesionales sanitarios españoles de forma rápida, fiable y gratuita”, afirma el Dr. José María Álvaro-Gracia, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, y miembro del Comité Científico que avala esta plataforma. En opinión de este experto, se trata de la primera iniciativa de este tipo en el campo de la reumatología y, además, está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud y la Generalitat de Cataluña, así como declarada de interés científico por la Sociedad Española de Reumatología (SER).

“La Formación Médica Continuada es una necesidad evidente entre todos los especialistas y cada vez hay una mayor exigencia de acreditar la formación que se realiza, por eso, una plataforma online tan flexible y novedosa como ésta que ofrece créditos y te permite optimizar el tiempo evitando traslados es una iniciativa espléndida que tanto reumatólogos como especialistas de la biología y la inmunología agradecemos enormemente”, explica el Dr. Álvaro-Gracia.

Por su parte, el Dr. Alejandro Olivé, del Servicio de Reumatología del Hospital Germans Trias i Pujol y vicesecretario de la Sociedad Española de Reumatología (SER), y miembro del Comité Científico de AccessBioTherapeutics, afirma que, aunque la SER dedica un alto porcentaje de su presupuesto a la formación, “esta plataforma es bienvenida porque permite formarse desde casa a través de un formato claro, conciso y diáfano con la ventaja de que cubre diferentes especialidades”.

Entre los servicios de gran calidad y utilidad que ofrece AccessBioTherapeutics destaca la posibilidad de acceder a más de 20 ponencias distribuidas por módulos según el área terapéutica a la que se refieran para facilitar su consulta. Todas las secciones son de libre acceso y dentro de cada módulo se encuentran una serie de conferencias. Para facilitar su consulta, se puede acceder en primer lugar a los objetivos de la presentación y las ideas clave que se exponen en ella.

“Se puede escuchar la conferencia y visualizar las diapositivas sincronizadas con la locución o, si lo prefieres, leer el texto de la ponencia. También podemos descargarnos el temario en formato PDF y las diapositivas presentadas y ver cuantas veces queramos las animaciones sobre el tema en cuestión”, señala el Dr. Álvaro-Gracia.

Asimismo, apunta este reumatólogo, “cada módulo finaliza con un cuestionario de evaluación que podemos completar si lo deseamos para obtener créditos de formación médica continuada y, una vez superados con éxito, podemos descargarnos el diploma en formato PDF con los créditos que hayamos obtenido”.

Otras secciones de interés dentro de AccessBioTherapeutics son las noticias de actualidad, el calendario de reuniones, conferencias y congresos, un boletín informativo, el glosario de términos técnicos interconectado con todas las ponencias y un rincón individual y privado para cada uno de los participantes.

Visite la web www.accessbiotherapeutics.com


Para más información:
Guadalupe Sáez/ Esther Murillo
Inforpress
Tlf. 91 564 07 25
gsaez@inforpress.es / emurillo@inforpress.es

Acerca de UCB
UCB, Bruselas, Bélgica (www.ucbpharma.es) es una compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores centrada en dos áreas terapéuticas: sistema nervioso central e inmunología. Cuenta con más de 10.000 empleados en más de 40 países y alcanzó unos ingresos globales de 3,100 millones de euros en el año 2009. UCB aparece en Euronext Brussels (símbolo: UCB).


Afirmaciones de futuro
Este comunicado de prensa contiene afirmaciones de futuro basadas en planes, estimaciones y formas de gestión actuales. Dichas afirmaciones están sujetas a factores de riesgo e incertidumbre que pueden ocasionar que los resultados actuales se materialicen de forma diferente a la expresada en este comunicado de prensa. Dentro de los factores que podrían dar lugar a tales diferencias se incluyen: cambios en la economía en general, en los negocios y en las condiciones competitivas, efectos de futuras decisiones judiciales, cambios en la regulación, fluctuaciones en la bolsa y contrataciones y retenciones de sus empleados.